[A FONDO] Pentiment y el fin del conocimiento: los libros que se queman solos
Description
Llevo escribiendo este episodio unos tres meses; hasta que no hemos dado una vuelta al formato A Fondo, no he sido capaz de terminarlo.
No es una crítica, ni una review, ni una reflexión ligera sobre historia del videojuego. Es un viaje a lo más oscuro y silencioso de nuestra herencia cultural: la desaparición sistemática del conocimiento.
Pentiment, el juego de Obsidian dirigido por Josh Sawyer, me ha servido como punto de partida. Pero lo que he encontrado al prepararlo ha sido otra cosa.
En este A Fondo me sumerjo en el concepto de genocidio cultural: en cómo civilizaciones enteras pueden borrar su propio conocimiento, no solo por violencia física, sino por indiferencia, modernización o desinterés.
Cuento tres historias reales.
Inglaterra, 1536: la disolución de los monasterios de Enrique VIII y el fin de los scriptoriums medievales. Cientos de miles de manuscritos iluminados usados como papel higiénico o vendidos al peso.
Bagdad, 1258: la Casa de la Sabiduría, el centro del conocimiento científico islámico, destruida por los mongoles hasta teñir el Tigris de negro con la tinta de sus libros.
Yucatán, 1562: el auto de fe de fray Diego de Landa, en el que ardieron los códices mayas —ocho siglos de astronomía, historia y mitología— para “salvar almas”.
Tres momentos distintos, el mismo patrón: cuando el poder cambia, el conocimiento anterior se vuelve peligroso.
A partir de ahí, Pentiment deja de ser un juego de misterio histórico y se convierte en algo mucho más grande: un testimonio sobre cómo desaparecen los mundos.
Sobre cómo un monje anciano copiando un manuscrito en una abadía bávara en 1518 es, en realidad, el último guardián de una civilización que no sabe que está muriendo.
Y sobre cómo, siglos después, nosotros seguimos repitiendo la misma historia.
Porque los libros no se queman solo en hogueras. También se queman por abandono. Por obsolescencia. Por no considerarlos lo bastante valiosos como para preservarlos.
Lenguas que desaparecen cada dos semanas. Oficios artesanales que ya nadie aprende. Juegos digitales que se pierden cuando se apagan los servidores.
Los libros que se queman solos no es un episodio sobre el pasado, sino sobre el presente. Sobre lo que estamos dejando morir sin darnos cuenta.
Y sobre lo único que podemos hacer ante ello: documentar, preservar, testificar.
Pentiment no intenta salvar la historia. Intenta recordarnos que estamos repitiéndola.
Gracias por apoyar Level Up! y hacer posible estos episodios en profundidad, que exigen tiempo, documentación y cuidado.
Nos escuchamos en el próximo A Fondo.

![[A FONDO] Pentiment y el fin del conocimiento: los libros que se queman solos [A FONDO] Pentiment y el fin del conocimiento: los libros que se queman solos](https://artwork.captivate.fm/8bbbeba3-bf4c-456a-8aee-8adebfb7590e/pentiment1.jpg)












![[A FONDO] La peligrosa política del “ambos bandos” en The Last of Us Parte II [A FONDO] La peligrosa política del “ambos bandos” en The Last of Us Parte II](https://s3.castbox.fm/85/cf/d5/d9c8d99cc3ef19b481661cd22c17027d64_scaled_v1_400.jpg)

![[A Fondo] — Silent Hill 3: el horror de nacer mujer [A Fondo] — Silent Hill 3: el horror de nacer mujer](https://s3.castbox.fm/40/5e/5d/a9acd5e7749c75c8dec0db4a3ff9f937c8_scaled_v1_400.jpg)

![[A Fondo] — Los papás barbudos: paternidad, violencia y redención en el videojuego moderno [A Fondo] — Los papás barbudos: paternidad, violencia y redención en el videojuego moderno](https://artwork.captivate.fm/f1ffa3a5-e81d-42c8-a463-a9f7307b5ef4/barbudo.jpg)

![[A Fondo] — El capitalismo en modo Dios [A Fondo] — El capitalismo en modo Dios](https://s3.castbox.fm/08/d5/3f/385b99472609589587beece8b7a13c962e_scaled_v1_400.jpg)


